Arranca el festival más europeo de PhotoEspaña
Las 94 exposiciones de fotografía que componen el festival PhotoEspaña 2016 dibujan un mosaico de Europa. Tras dedicar las dos ediciones anteriores a España y Latinoamérica, el festival retrata las distintas realidades que conviven bajo el mapa geográfico.
Madrid, Bratislava, Dublín, Estambul, Londres, París y Moscú… son solo algunas de las ciudades que participan en el programa oficial. En Madrid, la serie Fotografía de retrato en Europa desde 1990, demuestra en CentroCentro Cibeles que el primer elemento común y diferencial de los europeos está en el ADN. En ella, 33 fotógrafos reúnen imágenes del último cuarto de siglo con rostros de ciudadanos europeos.
El Círculo de Bellas Artes repasa la década de los 80 en Transiciones. Diez años que trastornaron Europa. Las imágenes de esta exposición inmortalizan desde la llegada de Margaret Thatcher al poder hasta la caída del Muro de Berlín. La apertura de fronteras que llegaría con la Unión Europea favoreció los flujos migratorios en el continente. ¡A las puertas del paraíso! es una crónica visual de la experiencia de exiliados, refugiados y apátridas en el Centro Conde Duque.
Retratos de estrellas
Por su parte, el Jardín Botánico acoge las instantáneas de paisajes silenciosos a la ribera del Mediterráneo tomadas por el francés Bernard Plossu, y Tabularia recoge el trabajo de la madrileña Linarejos Moreno con tomas científicas de gran formato.
Además, en esta decimonovena edición se mostrará por primera vez fuera de EE.UU. –en el Círculo de Bellas Artes- una selección de Louise Dahl-Wolfe (1895-1989), pionera de la fotografía de moda, que retrató a estrellas como Vivien Leigh, Marlene Dietrich u Orson Welles.
Otra profesional del retrato de artistas es Juana Biarnés (Terrasa, 1935), la mujer que se coló en el avión y el hotel de The Beatles cuando vinieron a España. Sus imágenes A contracorriente de personajes como Jackie Kennedy, Dalí o Jack Lemmon se podrán visitar en el Teatro Fernán Gómez hasta el 28 de julio.
