Asiste a la Regata Storica de Venecia


Regata Storica, según el artista CanalettoCada año, el primer domingo de septiembre, el Gran Canal de Venecia vive un acontecimiento milenario. Decenas de góndolas, dodesonas y otras embarcaciones remeras navegan desde la cuenca de San Marcos hasta un escenario flotante conocido como la machina. Hablamos de la Regata Storica, una tradición que conmemora el recibimiento que en 1496 Venecia dio a Caterina Cornaro, viuda del rey de Chipre, tras renunciar al trono en favor de la Serení­sima República de Venecia.

La fiesta comienza con un gran desfile naval protagonizado por recreaciones de barcos del XV. Lo lideran las disdotona y las dodesona, y las sigue el Bucentauro, el naví­o bañado en oro que transporta al Dux y su esposa Caterina. Tras ellos, un ejército de góndolas y otros barcos multicolor cierra la procesión.

Al llegar a un punto de la cuenca de San Marcos, un fino cordón o spaghetto marca el inicio de la regata. Los primeros en competir son los más jóvenes en unas lanchas de dos remos llamadas pupparini. A continuación lo hacen las mujeres en sus mascaretes; y finalmente los hombres en una doble modalidad, las caroline de seis remos y las góndolas.

Próxima edición

En la Regata Storica de Veneciameta, situada frente al Palacio gótico Ca’ Foscari, los mejores equipos reciben los aplausos de venecianos y turistas. También se les asignan las banderas tradicionales y simbólicas de las cuatro repúblicas medievales: Venecia, Pisa, Génova y Amolfi.

Se cree que esta tradición se remonta al año 942, cuando un barco pirata secuestró a varias mujeres y fueron perseguidos por los hombres que remaban furiosamente hacia ellos. Otra posible explicación es que, en los tiempos de la Serení­sima, previos a la unificación italiana, este tipo de concursos eran fomentados por las autoridades para mantener a los venecianos preparados para posibles guerras.

Los interesados en presenciar este evento tienen una cita el próximo domingo 4 de septiembre a las 16.00h. Al cercano Eurostars Residenza Cannaregio 4* también se puede llegar en góndola gracias a su porta d’acqua, una tradición de los palacios venecianos que da acceso directo al canal.