‘Bodies’ se desdobla: Barcelona + Madrid
Una columna vertebral. Una laringe con sus cuerdas vocales. El interior del estómago. Los cuadríceps. Los pulmones de un fumador. Los hemisferios del cerebro. Todas, todas las partes del cuerpo humano es lo que nos muestra la revolucionaria exposición Bodies, que utiliza cuerpos y órganos de seres humanos reales.
Ver es saber. Ese es el principio orientador de Bodies, que siguiendo la misma filosofía de los antiguos griegos, los médicos medievales del Islam y los grandes genios como Leonardo, quiere mostarnos la anatomia humana tal cual es para convertirnos en participantes bien informados de nuestra salud. A menudo parece que sólo nos acordamos de nuestro cuerpo cuando enfermamos, y más bien se trataría de conocerlo mejor para cuidarlo mejor. ¡Para prevenir riesgos como la arteriosclerosis, las piedras en la vesícula, la cirrosis hepática, un cáncer o un ictus, qué gran punto de partida es haberlo visto! Ver las cosas tal cual son, porque al fin y al cabo, el cuerpo nunca miente. Muy lejos del morbo o de la polémica, Bodies es un recorrido certero, exhaustivo y a veces hasta desconcertante.
La novedad de este mes de febrero es que Bodies -hasta ahora sólo en Barcelona- llega también a Madrid. La exposición se puede visitar desde el 2 de febrero en los antiguos cines Carlos III de la plaza Colón. En Barcelona, continúa abierta hasta el 31 de marzo en el edificio de les Drassanes Reials.
Aunque lo importante es el contenido didáctico, es cierto que a lo largo de la exposición uno no puede dejar de preguntarse en algún momento quiénes fueron realmente esas personas, si fueron guapas, si fueron felices, si nos cruzamos alguna vez con ellas por la calle. Y, al final, uno sale con la convicción de saber más que al entrar, con las ganas de convencer a familiares y amigos para que vayan a verla, y también con cierta sensación de aturdimiento y fragilidad, sin acertar a saber si estamos más cerca de la vida, de la muerte o de la ciencia.