Ernesto Pérez Zúñiga, próximo invitado de Wine & Books en Granada


En Eurostars Hotels no damos tregua a la literatura. Por eso el próximo 27 de abril a las 19.30h regresamos con la cata literaria Wine & Books. Nuestro nuevo invitado es el escritor Ernesto Pérez Zúñiga, que presentará su última novela No cantaremos en tierra de extraños en el Eurostars Washington Irving 5* de Granada.

Ernesto Pérez Zúñiga regresa así­ a la ciudad donde creció para conversar con los asistentes al evento sobre uno de los tí­tulos más destacados de este otoño. No cantaremos en tierra de extraños (Galaxia Gutenberg) es una historia de amor y lealtad ambientada en la Segunda Guerra Mundial y la posguerra española.

Sus protagonistas son Manuel Juanmarí­a, y Ramón Montenegro, sargento jefe de la Nueve que ha liberado Parí­s. Ambos personajes se conocen en el hospital Varsovia de Toulouse en 1944, mientras se reponen de las heridas de guerra. Ramón  le hace una propuesta a su compañero: «Ya que perdimos un paí­s, salvemos a una persona», y ambos emprenden un viaje a España en busca de la mujer de Manuel. Se internan así­ en una desgarrada lucha contra el totalitarismo

«Son dos personas que han perdido todo -explica el autor- , han pasado por lo peor del infierno real que es la guerra, los campos de concentración, y cuando ya no tienen nada que perder, en lugar de dejarse hacer, se ponen a buscar el sentido de su propia existencia, en medio de las ruinas fí­sicas y morales, que es lo que ha quedado de Europa».

Tras luchar contra el fascismo en la Nueve, formada casi í­ntegramente por españoles, y verse traicionados, Manuel y Ramón no pueden volver a España, de ahí­ el tí­tulo de la novela. Como en otras ocasiones, el autor mezcla la historia real con la ficción, dando lugar a un imaginario propio con guiños a Valle Inclán, Max Aub, a Howard Fast.

Ernesto Pérez Zúñiga (1971) nació en Madrid y es licenciado en Filologí­a Española por la Universidad de Granada. En su obra destaca el conjunto de relatos Las botas de siete leguas (2002) y las novelas Santo Diablo (2004), El segundo cí­rculo (2007), El juego del mono (2011) y La fuga del maestro Tartini (2013), con la que ganó la XXIV edición del Premio de Novela Torrente Ballester. Entre sus libros de poemas destacan Calles para un pez luna (2002), por el que recibió el Premio de Arte Joven de la Comunidad de Madrid, Cuadernos del hábito oscuro (2007), y Siete caminos para Beatriz (2014).

Pérez Zúñiga también es autor de ensayos y artí­culos publicados en revistas y ediciones literarias. La crí­tica ha destacado la calidad de su trabajo, así­ como la consolidación de una voz propia dentro del panorama literario actual en España.

 

Ernesto Pérez Zúñiga

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Dejar una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede utilizar estos atributos y etiquetas HTML:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.