El MACBA evoca la Barcelona en blanco y negro de Miserachs
Quienes visiten el Museu d’Art Contemporani de Barcelona (MACBA) antes del 28 de marzo viajarán a la Barcelona de los años 60. Lo harán de la mano de Xavier Miserachs, el fotógrafo que tan bien retrató la Ciudad Condal en el fotolibro Barcelona, blanc i negre (Aymí , 1964). Aquel álbum que inspiró el nacimiento del Premio Eurostars Grand Marina de Fotografía hace 15 años, centra la muestra Miserachs Barcelona.

Las imágenes de Barcelona, blanc i negre están vivas, se transforman al ritmo de la ciudad y su gente. Como el fotolibro de Miserachs, esta exposición plantea experiencias urbanas efímeras que huyen de los tópicos y se resisten al olvido. Escenas como la de un trabajador del Born sujetando una montaña de cajas a punto de desmoronarse.
Si Barcelona, blanc i negre comienza con una secuencia cuidadosamente desordenada en la que se entra en la ciudad una mañana cualquiera; Miserachs Barcelona presenta un panorama crepuscular, irreal y documental, que remite a los horizontes lejanos del cine. El visitante descubre poco a poco la ciudad a través de sus habitantes, trabajadores, recién llegados, burgueses… Porque, como decía Manuel Vázquez Montalbán, «la ciudad es su gente».
La exposición permite incluso pasear sobre las páginas del fotolibro de Miserachs y las pobladas calles de una Barcelona distinta. Las grandes ampliaciones tridimensionales transforman el espacio en una escenografía teatral en la que pasado y presente se confunden.
Para Miserachs, el mejor formato para conservar las fotografías son las páginas de las revistas y los libros. Por eso reunió casi 400 imágenes en Barcelona, blanc i negre. Sólo tenía 27 años, pero ya era un profesional del fotoperiodismo. Y agarrado a su cámara viajó sin parar para mostrarnos el mundo.
