Duane Michals: «No practico la fotografía, la perfecciono»
Duane Michals es un fotógrafo estadounidense conocido por su trabajo para revistas como Esquire, Vogue o Life. Su obra más personal cuestiona el concepto de realidad y su relación con la fotografía, concentrándose en temas como los sueños, el espíritu y lo invisible.
Ha retratado a personajes como Truman Capote, René Magritte, Andy Warhol, Marcel Duchamp, Pasolini, Giorgio de Chirico, Truffaut, Clint Eastwood, Martin Scorsese, Madonna, Richard Gere, Sean Penn, etc.
A continuación publicamos una entrevista con Duane Michals en la que habla de su obra y su estilo fotográfico.
La literatura está muy presente en sus fotografías. ¿Quiénes fueron sus principales referentes?
Walt Whitman, Cavafy y Borges. También James Joyce, Rimbaud, Beckett y Shakespeare.
Su trabajo se inspira en artistas como René Magritte o Balthus. ¿Qué percibió en su estilo artístico que le ayudó a expresarse? ¿Cómo fotografía sentimientos y realidades invisibles?
Magritte me liberó de mí con las contradicciones de su obra. Balthus me introdujo en la sutil atmósfera erótica de sus pinturas. No fotografías sentimientos, sugieres e insinúas o inventas ambientes. No puedes duplicarlos.
Usted es un maestro del retrato. Truman Capote, René Magritte, Andy Warhol, Truffaut, Scorsese, Madonna y Meryl Streep son solo algunas de las personalidades que ha fotografiado. ¿Cómo logró mostrar cada una de sus personalidades sin repetir la atmósfera?
Nunca sugerí nada sobre sus personalidades, simplemente los fotografiaba. Pasaba una hora con ellos, no era suficiente para revelar nada. Conocía que mis padres de toda la vida y nunca me revelaron nada. Los famosos no revelan nada, presenta su personaje público.
En aquella época trabajaba para Vogue, Esquire y Life. ¿Qué recuerdos tiene?
De aquel período trabajando como fotógrafo freelance sólo recuerdo ganar mucho dinero. Me pagaban por el lujo de hacer mi trabajo privado, y lo disfrutaban.
¿Cómo superó el “instante decisivo”, el dogma de los grandes fotógrafos?
No soy Bresson, así que, ¿por qué mis fotografías deberían ser como las suyas? Amo la ficción de mi imaginación, no me interesan los hechos ni los accidentes de las calles.
¿Sigue practicando la fotografía?
No practico la fotografía, la perfecciono.
Sobre el autor

Francisco Lacerda
Francisco Lacerda es un artista y crítico independiente. Ha comisariado exposiciones en museos, centros culturales, hoteles de lujo y espacios independientes. La mayoría de ellos en Portugal, España, Reino Unido y Qatar. Francisco Lacerda aprende negocios de arte y derecho internacional en el Sotheby's Institute of Art, estudio de color en la Sociedade Nacional de Belas Artes, gemas y diamantes y en el Instituto Gemológico de América; y Administración en ISG - Escuela de Administración.
Colabora como corresponsal cultural del blog Eurostars Cooltura, con entrevistas a personalidades del mundo de la cultura desde 2018. Ya ha entrevistado a personalidades como: Duane Michals, Albert Watson, Steve McCurry, Gottfried Helnwein, Gérard Fromanger, John Akomfrah, Pedro Calapez, Simone Fattal, Gregory Lysak, Patrick Hughes, Barahona Possollo y Berndnaut Smilde, entre
muchos otros artistas.