Usun Yoon: «El Jurado es una obra de suspense, hay mucha tensión»
La escena presenta un largo juicio de corrupción sometido a presión mediática donde un jurado popular deberá tomar una decisión: ¿culpable o inocente? Ese es el marco de «˜El Jurado’, la obra que retrata el sistema judicial y que el 21 de enero retoma en Algeciras su gira por los teatros españoles. Charlamos con Usun Yoon, una de las protagonistas de una obra que, más allá de denunciar la parcialidad de la justicia, plantea cuestiones como ¿es justa la justicia?

¿Cuál es su papel en ‘El Jurado’?
Mi personaje representa la inmigración pero es española. Durante la función hay choques culturales muy reales. Ella domina dos culturas, la de aquí y la china. Le afectan todos los conflictos pero se maneja bien. Actúa con picardía, pasa de los conflictos y suelta frases directas. Muchas veces me siento identificada con ella.
¿Qué opina de los jurados populares?
No pueden decidir nada hasta que no tengan algo muy claro con las pruebas. Para preparar la obra hemos estado durante más de dos días conviviendo con jueces y con miembros reales de jurados populares.
«Para preparar la obra hemos estado durante más de dos días conviviendo con jueces»
La obra logra que el público se ría de temas serios como la corrupción. ¿Cómo lo hacen?
Estuvimos ensayando durante tres meses todos los días. Estuvimos durante un mes en Matadero y después, ya con el público, vimos que la gente se reía poco a poco y no lo entendíamos. La obra no es una comedia, pero tiene humor negro.
¿Cómo vive la gira?
Yo conozco todas las ciudades de España, pero no los pueblos. Como soy extranjera viajo más que vosotros [risas]. En la gira veo teatros antiguos, muy bonitos. Y ver cómo la gente se levanta hasta los palcos más altos es maravilloso.
«La obra no es una comedia, pero tiene humor negro»
¿Le gusta más la televisión o el teatro?
Depende del proyecto, son formatos muy distintos. Por ejemplo, esta función es una obra de suspense, hay mucha tensión, peleas… Es muy amarga para los actores, salimos con la mandíbula doliéndonos de la tensión, pero es muy agradable ver cómo la gente se ríe. Eso es lo atractivo del teatro.
¿Cómo es el teatro en Corea del Sur?
Allí la gente se lo toma más en serio que aquí. Si tú dices que eres actriz de teatro te tienen mucho respeto, creo que porque el gobierno de Corea apoya mucho la cultura.
¿Y cómo son los hoteles allí?
Son o muy caros o muy baratos, pero los baratos algunos están muy bien. Desde que la guerra terminó en el 53, Corea se ha desarrollado tan rápido que no ha tenido tiempo de pensar en el turismo, sólo en la industria. Además, las ciudades están tan pobladas que no hay sitio para construir hoteles.
¿Qué es lo que más valora en un hotel?
Que tenga ventanas (a la calle, no al patio) y que tenga tetera para calentar el agua de las infusiones, eso es importantísimo [risas].
¿Tiene otros proyectos en marcha?
Acabo de hacer un papel en la película ‘La madrina’, de Clara Martínez Lázaro, que todavía se está rodando. Me gustaría algo bonito, que me motive mucho. Hasta ahora los proyectos que más me han motivado son El Intermedio y ‘El Jurado’.
Por: Elena Jorreto