Excursión por la Málaga barroca

Construido con piedra, yeso y mampostería, el Barroco Andaluz ha dejado varios edificios de interés repartidos por la provincia. Tomando como punto de partida el Hotel Eurostars Astoria tenemos unas cuantas recomendaciones por esta tierra de arte milenario.
Sin salir de la ciudad de Málaga vale la pena visitar la Catedral de la Encarnación y fijarse en su Sillería del Coro, de Pedro de Mena (1658-78), cuyo gran aparato de traza barroca contrasta con las líneas clasicistas del edificio. Muy cerca se encuentra el Palacio Episcopal, edificio barroco clasicista con una elaborada portada-retablo. También pueden contemplar la Iglesia del Sagrario-Palacio Episcopal y la Iglesia de la Victoria.
En Ronda la arquitectura religiosa se manifiesta en las Iglesias del Padre Jesús y Santa María, que conviven con importantes obras civiles como el Puente Nuevo, la Casa del Rey Moro y el Palacio del Marqués de Salvatierra.
Antequera, en la campiña, es una de las ciudades-conventos del barroco. Enclave estratégico entre las dos Andalucías, tiene numerosas iglesias (El Carmen, Loreto, San José, Belén…), torres en ladrillo (Colegiata de San Sebastián, San Agustín, Madre de Dios) y el Palacio del Marqués de Villadarias.
Pero no conviene alejarse demasiado de la costa, porque Vélez-Málaga es otro centro importante del barroco malagueño. Sus iglesias de las Carmelitas Descalzas, San Francisco, San Juan y Nuestra Señora de Gracia ponen la guinda a este recorrido por la provincia.