John Baldessari: Pura Belleza’ en el MACBA


baldessariEl Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA) acoge la mayor exposición retrospectiva del artista californiano John Baldessari, con más de 130 obras de entre 1962 y 2009. Del 11 de Febrero al 25 de Abril, la muestra «˜John Baldessari: Pura Belleza’ exhibirá la gran riqueza de la obra de Baldessari, que incluye desde fotografí­a, pintura y escultura a música y ví­deo. El conjunto de obras refleja la singularidad y la personalidad del artista, que siempre consigue desconcertar al público.

La exposición repasa la trayectoria artí­stica de John Baldessari, empezando por las obras que se salvaron de la quema a que el autor sometió a sus trabajos de entre mayo de 1953 y marzo de 1966. El autor depositó las cenizas en una urna que, con lápida y esquela publicada en el periódico «˜San Diego Union’, dio lugar a su «˜Cremation Project’, que también se expone en el MACBA. Además, la muestra incluye ví­deos como «˜I Will Not Make Any More Boring Art’, en el que una mano escribe durante 13 minutos la frase «no volveré a hacer arte aburrido» como en un castigo.

La muestra recoge las obras más importantes del artista y que reflejan la gran diversidad de medios de expresión que ha utilizado en su carrera artí­stica. Su famosa nariz flotante de 1965, «˜God Nose’, da paso a las numerosas esculturas de narices y orejas que ha desarrollado hasta la actualidad. También está presente su obra «˜Comissioned Paintings’, de 1969, en la que el autor se burla de la crí­tica de Al Held, que afirmaba que el arte conceptual consistí­a sólo en señalar cosas. A partir de esta crí­tica, Baldessari crea una serie de obras en las que aparece una mano que señala algún elemento banal del cuadro.

John Baldessari, León de Oro de la última Bienal de Venecia, es uno de los artistas más innovadores del panorama artí­stico internacional y de los más influyentes de los últimos años. «˜John Baldessari: Pura Belleza’ ha pasado ya por la Tate Modern de Londres, y tras su paso por Barcelona estará en Los Angeles Country Museum y en el MOMA de Nueva York.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Dejar una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede utilizar estos atributos y etiquetas HTML:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.