Juana Céspedes: «Trato de reflejar los movimientos de las masas»
El Hotel Eurostars Grand Marina acoge la exposición de Juana Céspedes hasta el 5 de junio de 2015. Aprovechamos la reciente inauguración de su muestra para entrevistar a esta artista que se libera de formalismos para retratar el mundo actual.
En tu blog dice que te gustan los colores, pero en esta exposición renuncias a ellos. ¿Por qué?
Al tratarse de un trabajo minimalista, la intención ha sido dar sentido a partir de lo mínimo, simplificando los elementos y dando un lenguaje sencillo, con colores puros y líneas simples. El negro es el revelador primordial de la luz en la materia.
Tienes un trazo ágil, espontáneo. ¿Te ha ayudado la tinta a alcanzar esa expresividad?
Soy acuarelista, trabajo con las técnicas húmedas, por tanto, me es muy cómodo trabajar con la tinta. Tal vez lo que más ha podido influirme a la hora de trabajar con la tinta ha sido mi formación en la técnica del grabado (aunque no hago grabados), pero sí que me gusta fusionar y experimentar hasta alcanzar otras formas de expresarme.

Tu obra habla de las relaciones sociales. ¿Estamos inmersos en un gran círculo cerrado?
Efectivamente, creo que todo es cíclico y estamos en un final de etapa en la que todo apunta a que termina un ciclo y hay que liquidar ciertas formas de actuar que no nos convienen y prepararnos para renacer.
¿Hay salida a la deshumanización de la sociedad globalizada?
Respecto a las salidas que podemos ofrecer creo que estamos asimilando que el mundo vuelve a ser un lugar fundamentalmente unido gracias a los vínculos y a las relaciones. Es la forma que le estamos dando entre todos.
¿Cómo consigues reflejar los movimientos de masas mediante la repetición de figuras?
Trabajando los espacios trato de reflejar los movimientos de las masas.
¿Cómo elegiste los títulos de las obras?
Los títulos de las obras tal y como hago constar en los agradecimientos se los debo a Rafael Guerrero por su colaboración en la conceptualización de esta muestra.
¿Se puede definir tu obra como pedagógica?
Bueno, no sé si podría ser pedagógica, pero creo que tiene que ver con una filosofía o forma de vida que propone dedicarse a lo importante y descartar todo lo innecesario.
Aquí sólo he utilizado elementos básicos, todo ha sido reducido a lo esencial…