La eterna juventud de la Mostra de Venecia
El Festival Internacional de Cine de Venecia es el más antiguo y uno de los más prestigiosos del mundo. Condecorado con la categoría «A» por la Federación Internacional de Asociaciones de Productores Cinematográficos (FIAPF), estos días celebra su 71 edición rodeado de estrellas.
Cada verano desde 1932 atracan en la isla del Lido «vaporettos» cargados de glamour. George Cloney, Angelina Jolie, Robert de Niro… Todos llegan dispuestos a llevarse el León de Oro, el máximo galardón de la Mostra. Si el jurado no elige su película como la mejor, los directores pueden aspirar al León de Plata y al Gran Premio del Jurado, mientras los actores sueñan con la Copa Volpi.
La entrega de premios va precedida de diez días de cine en el Palazzo del Cinema, la sede del Festival. En su Sala Grande (con capacidad para 1078 personas) y en la Sala Volpi se proyectan las películas a competición. El Palazzo del Casiní² también reúne al público en en la Sala Perla; mientras que el Palagalileo acoge los pases de prensa. Pero sin duda la reina del Fesitval es la Palabiennale, con 1700 localidades para todos los públicos.
Los visitantes que acudan este año al Lido disfrutarán de algunas de las cintas más esperadas del cine americano y europeo, como «˜Birdman’, del mexicano Alejandro González Iñárritu, o el biopic sobre «˜Pasolini’ de Abel Ferrara.
La cinefilia se disparará el sábado con la presentación de los últimos trabajos de Al Pacino, los dramas «˜The humbling’, de Barry Levinson, y «˜Manglehorn’, de David Gordon Green.
Junto al Palazzo del Cinema, los visitantes pueden visitar la primera casa de juego del mundo: el Casino de Venecia. Al otro lado del Gran Canal les espera la Plaza de San Marcos y el Eurostars Residenza Cannaregio.