La pluralidad arquitectónica de Praga


Praga, una ciudad que podrí­a ser el paraí­so de cualquier arquitecto ya que en ella se encuentran gran variedad de estilos arquitectónicos. La historia de la República Checa está  marcada por las fuertes turbulencias polí­ticas durante el siglo XX,  los devastadores altibajos que sufrió su economí­a, así­ como las fuertes consecuencias que tuvieron sobre el paí­s la 1ª y la 2ª Guerras Mundiales. Todos estos puntos afectaron a la población y por supuesto, también a la arquitectura checa.

La arquitectura cubista abunda en Praga y es que a principios del siglo XX, jóvenes arquitectos checos conocieron la obra pictórica de Pablo Picasso y George Braque y a partir de ellos desarrollaron su propio lenguaje arquitectónico dominado por las formas piramidales y las superficies inclinadas. Los tres grandes arquitectos cubistas checos que han marcado el urbanismo de Praga son Pavel Janák, Josef Chochol y Josef Gočár.

Josef Gočár fue uno de los fundadores de la arquitectura moderna en la antigua Checoslovaquia. En su jueventud hizo amisad con Chochol y Janák, de manera que se influenciaron entre ellos a la hora de desarrollar el cubismo checo. Gočár diseñó uno de los mejores ejemplos de la arquitectura cubista de Praga, la Casa de la Virgen Negra (1912).

51529399

 

Otro edificio que hay que recalcar de la arquitectura de la capital checa es la Laterna Magika, construcción que se encuentra al lado de la Nueva Escena del Teatro Nacional. El Laterna Magika, obra de Karel Prager,  creó en su momento mucha polémica por su innovación y modernidad. Finalmente. se ha convertido en uno de los emblemas de la ciudad así­ como uno de las atracciones turí­sticas más importantes de Praga.

novascena_l

 

Por último, es de visita obligatoria la Casa Danzante, diseñada por Frank O. Gehry y Vlado Milunić. Esta construcción es llamada así­ porque sus dos torres representan a la famosa pareja de bailarines, Fred Astaire y Ginger Rogers. El año de su finalización la Casa Danzante obtuvo el prestigioso premio de la revista norteamericana Time, en la categorí­a «el mejor diseño del año».

234223_gingeryfredbd7