Robar el arte o el arte de robar


capolavori.jpgRoma expone en el palacio del Quirinale, sede de la presidencia, más de sesenta obras de arte que en su dí­a fueron expoliadas ilegalmente y que ahora han sido restituidas a Italia. Se trata de un conjunto de antigí¼edades saqueadas (esculturas, ánforas y fragmentos de las ciudades romanas de Pompeya y Selinunte) y adquiridas de manera ilegal por coleccionistas, museos y centros de arte.De las 68 piezas expuestas, 42 vienen del Museo Getty de Los Angeles. El contencioso del estado italiano con el Museo Getty ha durado más de diez años, con sucesivos pleitos y reclamaciones que la prensa italiana bautizó como «la guerra del arte». Ambas partes alcanzaron el acuerdo a finales de 2007, lo que ha hecho posible el retorno de las obras.

El origen de este prolongado contencioso se inició cuando la policí­a italiana descubrió que el traficante de obras Giacomo Medici realizaba excavaciones clandestinas de gran envergadura y vendí­a las piezas a museos como el Metropolitan de Nueva York, la Universidad de Princenton, el Fine Arts de Boston, el Museo de Mónaco, el Museo de Copenhague y, sobre todo, el Museo Getty de Malibú. Se calcula que el valor global de las obras que ahora regresan en Italia asciende a 700 millones de euros.

La exposición ha sido bautizada como Nostoi, capolavori ritrovati. Nostoi es el tí­tulo de un poema griego sobre la guerra de Troya y literalmente significa «regreso al hogar». El ingreso es libre y está abierto al público hasta el 2 de marzo de 2008.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Dejar una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede utilizar estos atributos y etiquetas HTML:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.