Vive la quema de la Catedral de Santiago
Las Fiestas del Apóstol, patrón de Santiago de Compostela, Galicia, y España, comienzan el 22 de julio. Durante diez días, música, folclore y religión convierten la ciudad en un gran festival que culmina con la «quema» de la Catedral.
Exposiciones, teatro, espectáculos callejeros y conciertos amenizarán a los asistentes. Las actuaciones estelares serán las de Belle & Sebastian y Soraya el lunes 28, y Raphael el martes 30.

Pop, rock e indie se fusionarán con el folclore de Berrogí¼eto y el Festival Internacional de Música de Galicia, que sonará en los barrios de Santiago. La tradición también estará presente el Día de exaltación del traje gallego, pasacalles, verbenas…
Pero el verdadero espectáculo llegará a las doce de la noche del día 24, cuando las campanas de la Catedral redoblen y la plaza del Obradoiro se llena de luz y color. Las increíbles proyecciones multidimensionales sobre el monumento trasladarán al visitante a un mundo mágico en el que la Catedral cobrará vida. Después los fuegos artificiales inundarán el cielo.
El día 25 es famoso por la tradicional ofrenda al Apóstol Santiago, a cargo del Rey. Será durante la misa solemne que se celebra en la Catedral, donde se podrá ver el gigantesco incensario que apenas se deja ver: el Botafumeiro. Además, el 25 es el Día de Galicia, por lo que miles de ciudadanos se congregan en la ciudad.
El origen de esta fiesta reposa sobre la tumba que, según la leyenda, custodia los restos del Apóstol, creador de esta Ciudad Santa. Para disfrutarla pueden alojarse en el Eurostars Araguaney o en el Eurostars San Lázaro.