John Akomfrah: «Rothko es uno de los pocos artistas a los que les gusta el color púrpura»
El artista británico John Akomfrah expone en el Museu Coleção Berardo de Lisboa la instalación audiovisual Purple, quhttp://museuberardo.pt/e se puede visitar hasta el 3 de marzo de 2019. Formada por seis pantallas, esta obra muestra los cambios que produce el cambio climático en el planeta y sus efectos en los seres humanos, la biodiversidad y la naturaleza.
Para John Akomfrah, el agua es «la entidad que mejor resume cómo funciona la memoria, en su fluidez, densidad, su masa, su opacidad». De ahí que el vídeo muestre cómo ha cambiado el mundo durante la vida del artista, que además de director de cine y guionista es fundador del Black Audio Film Collective en 1982. Debutó como director en Handsworth Songs y ganó el Premio Grierson al mejor documental en 1987.
Nuestro colaborador Francisco Lacerda lo ha entrevistado en Lisboa, con motivo de la exposición Purple.
Alguna vez ha mencionado que en su trabajo hay una dimensión estética y ética. ¿Se aplican estas dos dimensiones a esta obra?
Creo que es importante que el trabajo sea comprometido y ético. El equilibrio de ciertas preguntas que quiero que salgan a la luz.
Quiero luchar para explorar todos los temas explosivos. Por ejemplo, estoy en contra del envenenamiento por monóxido de carbono. Pero la clave de esta estética es decirte a ti mismo: Quiero encontrar el camino.
¿Considera que el cine es una plataforma importante para la instalación de vídeo? ¿Por qué divide la proyección en 3 ó 6 pantallas? ¿Esas imágenes simultáneas están relacionadas entre sí, aunque no estén grabadas al mismo tiempo?
No tengo ningún problema cuando por todas partes veo gente viendo películas en la galería y están proyectadas en pantallas. Pero una de las posibilidades revolucionarias de tener un trabajo basado en el tiempo es que me permite analizar y fragmentar la naturaleza de la experiencia en sí misma. En ese espacio todos te están mirando, es decir, no ves lo mismo que los demás miran de forma común.
¿Cómo puede relacionar otro arte con sus vídeos? Porque la instalación recuerda a la capilla de Mark Rothko, con sus obras moradas.
¡Claro! Definitivamente Rothko es uno de los pocos artistas a los que les gusta el color púrpura, es poco común. En el momento de crear la obra ni siquiera sabía que él estaba allí, pero tan pronto como lo dijiste, sí, ¡por supuesto!
Sobre el autor

Francisco Lacerda
Francisco Lacerda es un artista y crítico independiente. Ha comisariado exposiciones en museos, centros culturales, hoteles de lujo y espacios independientes. La mayoría de ellos en Portugal, España, Reino Unido y Qatar. Francisco Lacerda aprende negocios de arte y derecho internacional en el Sotheby's Institute of Art, estudio de color en la Sociedade Nacional de Belas Artes, gemas y diamantes y en el Instituto Gemológico de América; y Administración en ISG - Escuela de Administración.
Colabora como corresponsal cultural del blog Eurostars Cooltura, con entrevistas a personalidades del mundo de la cultura desde 2018. Ya ha entrevistado a personalidades como: Duane Michals, Albert Watson, Steve McCurry, Gottfried Helnwein, Gérard Fromanger, John Akomfrah, Pedro Calapez, Simone Fattal, Gregory Lysak, Patrick Hughes, Barahona Possollo y Berndnaut Smilde, entre
muchos otros artistas.